QUIENES SOMOS

La Medicina Intensiva es una especialidad médica hospitalaria, creada en 1978 con el propósito de atender a los pacientes que presentan una situación clínica que, siendo potencialmente reversible, pone en compromiso real o potencial su vida. Los médicos intensivistas nos formamos por vía MIR durante un periodo de 5 años, y atendemos a este tipo de paciente fundamentalmente, pero no exclusivamente, en la Unidad de Cuidados Intensivos.

La atención que ofrecemos es muy variada y comprende pacientes con problemas médicos (infecciones graves, descompensaciones agudas de enfermedades crónicas, pancreatitis…), patologías coronarias (infarto agudo de miocardio, alteraciones graves del ritmo cardiaco…), recuperaciones tras una cirugía programada o urgente, incluido el trasplante de órganos, traumatismos severos, quemaduras extensas…

En los servicios de Medicina Intensiva se realiza un manejo integral del paciente. Para ello, creamos un clima de seguridad que minimice los daños potenciales que nuestra atención pueda ocasionar al paciente. Muchas de nuestras intervenciones sobre el paciente precisan de invasión de su medio interno, rompemos varias barreras y mecanismos de defensa contra agresiones externas (piel, comunicación de órganos internos con el exterior de forma directa: sonda vesical, sonda nasogástrica, tubo orotraqueal…). El paciente se encuentra en una situación muy vulnerable por la propia enfermedad que le provoca el ingreso. Las actuaciones necesarias para conseguir su curación incrementan esa vulnerabilidad. Por ello, el riesgo de sufrir complicaciones es muy elevado. Mecanismos de control de este riesgo son necesarios para conseguir una evolución positiva de los pacientes. La creación de un clima de seguridad en el entorno del paciente es un punto clave en la atención en los servicios de Medicina Intensiva. Por ello, desarrollamos, colaboramos e implantamos proyectos para mejorar la seguridad de los pacientes dentro y fuera de las UCIs.

Leer más

MISIÓN, VISIÓN y VALORES

Como sociedad científica esta es nuestra misión, visión y valores:

MISIÓN

Nuestra misión se centra en la detección, atención, cuidados y asistencia integral al paciente crítico o potencialmente crítico durante todo su proceso hasta la recuperación y reinserción socio-familiar, si esta es posible. Todo ello dentro de un clima de seguridad óptimo.

VISIÓN

Conseguir que todo paciente crítico o potencialmente crítico sea detectado de forma precoz, reciba la atención precisa, los cuidados y la asistencia técnica cualificada, con el mayor nivel del conocimiento científico hasta el momento, de forma integral para su recobrar el máximo bienestar físico, psíquico y social-familiar posible.

VALORES

Los valores que nos mueven son:

  • El paciente crítico como centro de nuestra actividad
  • Actualización científico-técnica continua
  • Humanización en el trato con el paciente y con su familia
  • Creación de un clima de seguridad adecuado en el entorno de nuestros pacientes
  • Trabajo en equipo con diferentes categorías profesionales: enfermería, TCAEs, celadores, fisioterapeutas, limpiadores…
  • Trabajo colaborativo con otros especialistas
  • Fomentar la formación de personal sanitario y personal lego
  • Incrementar el conocimiento científico a través de trabajos de investigación
  • Optimizar la gestión de los recursos sanitarios de los que disponemos trabajando, al mismo tiempo, por mejorarlos

Los médicos intensivistas de Castilla y León trabajamos cada día para ofrecer una atención cercana, humana y, al mismo tiempo, de un nivel científico que nos acerque a la excelencia.

Leer más

XLVII CONGRESO REGIONAL DE LA SCLMICYUC 2023

Estimados compañeros:

Os invitamos a la XLVII edición de nuestro Congreso Regional, que se celebrará el próximo 26 y 27 de Octubre de 2023 en el Parador de Segovia.

Después de unos años intensos, por fin retomamos la presencialidad de nuestra sociedad. Me gustaría transmitir el entusiasmo, ilusión y el esfuerzo con que estamos preparando esta reunión, con el objetivo de que podamos poner nuestros diferentes puntos de vista en común y debatir juntos, para seguir aprendiendo y actualizando nuestros conocimientos.

La pandemia supuso un reto para todos los profesionales de la salud y especialmente para los intensivistas, en ella demostramos que se podía trabajar juntos y en red. Ahora nuestro reto es que esto no se pierda y que sea el inicio para crear plataformas que faciliten nuestro trabajo donde podamos colaborar juntos, tanto dentro de nuestra comunidad de Castilla y León, como también con el resto de UCIs de España. En definitiva colaborar para avanzar en la mejora de la calidad en la atención que prestamos a nuestros pacientes.

Os animo a inscribiros y a compartir este encuentro con nosotros, ya que vuestra participación contribuirá a un mayor enriquecimiento del evento.

¡Os esperamos a todos en Octubre, en Segovia!

Caridad Martín Lopez
Jefa de Servicio Medicina Intensiva Segovia

Mas informacion......

Leer más
TOP